jueves, 23 de enero de 2014

Remodelación de la cafetería de la terraza del Auditorio Príncipe Felipe

El módulo de pintura y el modulo de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión comienzan los trabajos del Auditorio - Palacio de Congresos Príncipe Felipe. Estos trabajos consisten en la remodelación de la cafetería situada en el último piso.

Los trabajos a realizar consistirán principalmente en:

  • Retirada del papel pintado de paredes y techos.
  • Preparación y tratamiento de los soportes en mal estado paredes y techo).
  • Pintura de los soportes (paredes y techo).
  • Retirada de las toberas y rejillas de ventilación para su posterior preparación y pintado a pistola en nuevo color.
Por otra parte a la vez el módulo de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión sustituirá las luminarias y óculos ineficientes por luminarias más eficientes.

Estado previo de la cafetería:



 


Retirada del papel pintado de paredes y techos.

 

 









Retirada de toberas y prueba de color:

 






Pintado de toberas:



Obra finalizada:

 



miércoles, 15 de enero de 2014

Proyecto de eficiencia energética en el Auditorio Príncipe Felipe


El Módulo de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión ha comenzado los trabajos en el Auditorio - Palacio de Congresos Príncipe Felipe. Estos trabajos consisten en la instalación de elementos de iluminación de edificios, que permitan un ahorro en el consumo de energía eléctrica mediante una utilización racional de los sistemas tecnológicos existentes en este campo. Se conseguirá un menor, más racional y eficiente consumo de energía.

Los trabajos a realizar consistirán principalmente, entre otros, en la sustitución de luminarias, fluorescentes y óculos ineficientes por luminarias más eficientes en:
  • Planta sótano: garaje, pasillos, almacenes, camerinos, vestuarios, aseos.
  • Planta baja: entradas, hall principal, pasillos, cafetería, sala de exposiciones.
  • Primera planta: oficinas, hall, zona de exposición.
  • Segunda planta: hall, pasillos, baños, sala festejos, oficinas OSPA.
  • Tercera planta: hall, salas de conferencias, baños.
Veamos unos ejemplos del ahorro que se conseguirá:

Tomaremos el ahorro con la sustitución de una bombilla dicroica situadas en los pasillos de la primera planta del Auditorio por una bombilla led:

  • Una bombilla Dicroica consume 50 W/h + 4 W/h del transformador = 54W/h total.
  • Una bombilla Led consume 8 W/h.
  • El ahorro en sustituir una por otra es de 46 W/h por bombilla.
  • En el Auditorio hay más de 800 bombillas dicroicas, se ahorrarían más de 36800 W/h.
El ahorro en la sustitución de las bombillas de los óculos de los baños seria:
  • En los baños tenemos bombillas R-90 incandescentes que consume 60 W/h o 100 W/h se sustituiría por una bombilla R-90 led que consume 12 W/h, el ahorro seria de 53 W/h o 88W/h.
  • El ahorro en el cambio del sistema de pantallas fluorescentes antiguo al sistema de fluorescentes tipo T-5 seria:
    • Un tubo gasta fluorescente de 18 W + reactancia de 4 W, total 22 W frente al fluorescente de 14W por lo que en una pantalla de cuatro tubos se ahorraría 32 W/h.
    • Con lo que se estima un ahorro global muy supererior a los 110.000 W/h y de unos 15 €/h.

Noticias relacionadas en La Nueva España

 

        Ver noticia                              Ver noticia




Galería de imágenes

















Video:



viernes, 3 de enero de 2014

Nuestra E.T. colabora con sus Majestades los Reyes de Oriente


Los alumnos de los módulos de fontanería y electricidad de nuestra escuela, junto con los alumnos del módulo de ebanistería de la E.T. Monte Alto, han colaborado con sus Majestades diseñando uno de los elementos utilizados en la cabalgata.

A continuación mostramos una galería de imágenes del mismo:


















Video de la cabalgata en la que aparece:




Por Oscar Lr

jueves, 26 de septiembre de 2013

Renovación y mejora de la calidad del aire en las dependencias del Centro Ecuestre el Asturcon

La instalación tiene como finalidad mejorar la calidad del aire ambiental en diferentes estancias del centro hípico donde sus empleados desarrollan diferentes actividades.

Colocación de soportes para tubería

 Colocación de tubería helicoidal      Trabajando en equipo          

            Materiales a colocar        Estudio de planos. Replanteo de obra 
   
Colocación de soportes para tubería

Colocación de tubería flexible



viernes, 20 de septiembre de 2013

Formación en el taller




Colocación de difusores de ventilación en tubería                Preparando material     


Regulación y control de suelo radiante
Regulación y control de suelo radiante

  Regulación de caldera estanca                  Colocación de difusores de    
                                                                            ventilación en tubería helicoidal       

lunes, 16 de septiembre de 2013

Reforma casa del casero para vestuarios y archivo


Se han iniciado las obras de reforma que transformarán la antigua casa del casero en un equipamiento para el servicio de parques y jardines, creando un espacio para archivo y dos vestuarios para personal, con sus correspondientes dotaciones de aseos y duchas.

La secuencia de trabajos realizados es:


Retirada de elementos de fontanería y alumbrado
Desconexión de las instalaciones existentes (electricidad, agua…. )


Retirada de elementos vegetales de la zona exterior


Demoliciones interiores:

Desmantelamiento y retirada de falsos techos

Demolición de alicatados y solados

;